Descubre con Mediviatges los mejores destinos para experimentar la magia de los Reyes Magos. Cabalgatas, tradiciones navideñas y experiencias familiares únicas en distintos lugares del mundo.
La tradición de los Reyes Magos es uno de los momentos más mágicos de la Navidad, especialmente para las familias. Más allá de España y Latinoamérica, esta celebración se vive con color, música y tradiciones únicas en muchos rincones del mundo. Desde cabalgatas históricas hasta roscas gigantes o niños cantores disfrazados, la Epifanía es una experiencia cultural y familiar inolvidable.
Salvador de Bahía (Brasil): la vibrante “Folia de Reis”

En Salvador de Bahía, las fiestas de Epifanía cobran vida con la vibrante “Folia de Reis”, una celebración que transforma las calles en un espectáculo de música, danzas y colores, donde se mezclan ritmos afrobrasileños e influencias portuguesas.
Esta fiesta es el reflejo más vivo de la riqueza cultural de Bahía, fruto de la fusión entre tradiciones africanas y portuguesas. Las raíces africanas se manifiestan en la energía de los bailes y los sonidos de los tambores, así como en la presencia de elementos espirituales y sincréticos que impregnan el ambiente festivo. La herencia portuguesa, por su parte, se aprecia en los cantos y la devoción religiosa que rodea toda la celebración.
Las comparsas se convierten en el corazón de la “Folia de Reis”, con los emblemáticos grupos musicales conocidos como “ternos de reis”. Estos conjuntos recorren los barrios interpretando canciones populares, tocando instrumentos típicos y llevando disfraces coloridos llenos de detalles y símbolos religiosos que evocan a los Tres Reyes de Oriente.
La suma de todas estas manifestaciones convierte a Salvador de Bahía en una experiencia única, llena de magia, espiritualidad y alegría colectiva, ideal para familias que buscan descubrir tradiciones navideñas diferentes y auténticas.
Leipzig (Alemania): los “Sternsinger” o cantantes estrella

Los Sternsinger de Leipzig son una de las tradiciones más emblemáticas de la Epifanía en Alemania. En esta celebración, los niños se disfrazan de Reyes Magos y recorren las calles de casa en casa, cantando canciones tradicionales y llevando estrellas decorativas. Más allá de la ilusión y la magia que despiertan en grandes y pequeños, la práctica tiene una fuerte carga solidaria: el dinero recaudado por los Sternsinger se destina a proyectos benéficos en todo el mundo.
Así, Alemania se convierte en una combinación perfecta de espíritu festivo, valores familiares y compromiso social, conectando la leyenda de los Reyes Magos de Europa con acciones solidarias reales.
Puerto Rico: la Epifanía más alegre del Caribe

En Puerto Rico, el “Día de Reyes” es una de las tradiciones más queridas del calendario navideño caribeño. La noche del 5 de enero, los niños recogen hierba fresca y la colocan dentro de una caja o un zapato, junto con agua, para alimentar a los camellos de los Reyes Magos cuando visiten sus hogares durante la noche. A cambio, la mañana del 6 de enero, los pequeños descubren regalos y dulces dejados por los Reyes, en una experiencia mágica llena de ilusión.
La celebración se vive intensamente en las calles y plazas, con fiestas llenas de música tradicional como la parranda y la plena, bailes populares y procesiones dedicadas a los Reyes Magos. La gastronomía típica incluye platos como arroz con dulce, pasteles y tembleque, acompañados de bebidas locales.
Esta mezcla de devoción religiosa, alegría festiva y sabores únicos hace de la Epifanía en Puerto Rico una experiencia auténtica y representativa de las tradiciones navideñas latinoamericanas.
Alcoy (España): la cabalgata de Reyes más antigua del mundo

La Cabalgata de Reyes de Alcoy, celebrada ininterrumpidamente desde 1866, está considerada la más antigua de España y una de las más emblemáticas de Europa. Los Reyes Magos desfilan por las calles de Alcoy acompañados de un séquito de pajes, conocidos como “los negritos”, y de una gran comitiva de músicos, bailarines y personajes típicos.
El recorrido de la cabalgata atraviesa los puntos más emblemáticos de la ciudad, permitiendo que grandes y pequeños vivan de cerca la ilusión del momento. Los pajes juegan un papel muy especial: son los encargados de repartir regalos casa por casa, utilizando largas escaleras para subir a los balcones y ventanas, una imagen única y entrañable que distingue la Cabalgata de Alcoy de cualquier otra.
Esta experiencia, llena de magia y tradición, convierte a la ciudad en un destino ideal para viajes en familia durante la noche más esperada de la Navidad.
Ciudad de México: la “Rosca de Reyes” más grande del mundo

La celebración de la Epifanía en México no se puede entender sin la tradicional “Rosca de Reyes”, uno de los símbolos más entrañables de la gastronomía navideña mexicana. En el Zócalo de Ciudad de México, cada año se prepara una rosca gigante que puede alcanzar hasta 1,5 km de longitud.
Esta impresionante “Rosca de Reyes”, decorada con fruta confitada y azúcar, reúne a miles de personas para degustarla y disfrutar de una fiesta popular llena de música, actividades familiares y espectáculos en el corazón de la ciudad.
El significado de esta dulce tradición va mucho más allá de su sabor: la “Rosca de Reyes” simboliza la llegada de los Reyes Magos y la búsqueda del Niño Jesús, escondido dentro del pan en forma de pequeñas figuras. Compartir la Rosca entre amigos y familiares es un acto de convivencia y alegría, y aquel que encuentra la figurita tiene el compromiso de organizar otra fiesta el 2 de febrero, conocida como el Día de la Candelaria, donde se sirven tamales y chocolate caliente.
Además de la degustación de la Rosca, México se llena de actividades para grandes y pequeños: las plazas se llenan de mercados de artesanía, talleres infantiles y actuaciones de marionetas dedicadas a los Reyes Magos. También se celebran cabalgatas y repartos masivos de juguetes entre los niños, que mantienen viva la ilusión de esta fecha tan especial.
Vivir la Epifanía en Ciudad de México es una opción excelente para quienes quieren descubrir una tradición llena de sabor, convivencia y alegría compartida en un ambiente familiar y festivo único.
¿Quieres vivir la magia de los Reyes Magos de una manera diferente este año?
Con todas estas celebraciones únicas, te animamos a disfrutar de la Epifanía viviendo experiencias auténticas y compartiendo momentos mágicos en distintos rincones del mundo. Estas tradiciones son una oportunidad ideal para descubrir nuevas culturas, viajar en familia y crear recuerdos inolvidables con los más pequeños.
Descubre las propuestas de viajes de Reyes que tenemos preparados en Mediviatges, o bien puedes rellenar este formulario y contactaremos contigo.
Prepárate para inspirarte y elige entre los mejores viajes de Reyes Magos, destinos navideños y viajes culturales con niños.
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
MEDIVIATGES, S.A.Uno; NIF A-61443917; domicilio social: Paseo de la Bonanova, 47, Barcelona 08017; Inscrita al Registro Mercantil de Barcelona, Volumen 30161, folio 16, Inscripción 1ª, Hoja B-166.754. Registro RTC: GC 000789